Ara mateix
D. Manteniment
- Detalles
El próximo jueves 4 de Marzo de 2021 a las 15:30h realizaremos las decimocuartas jornadas de Mecatrónica Industrial del IES Federica Montseny de Burjassot.
En esta ocación, dadas las circunstancias que estamos atravesando, las realizaremos por videoconferencia a través de la plataforma WEBEX mediente el enlace siguiente:
https://gveducacion.webex.com/gveducacion/j.php?MTID=m27ed7462a692286f64349e7b5b8545fe
Empezaremos con una breve presentación por parte de la directora del IES Federica Montseny y a continuación contaremos con la presencia de la empresa AMAZON que realizará un webinar para explicarnos los trabajos que desempeña el personal de mantenimiento en sus instalaciones. Incluso se planteará una avería y se resolverá a través del alumnado presente participando de forma activa.
A continuación, los alumnos de segundo curso de Grado Superior de Mecatrónica Industrial, nos presentarán sus proyectos realizados.
¡¡OS ESPERAMOS!!
Adjunto cartel de las jornadas.
Un saludo
DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO IES FEDERICA MONTSENY
- Detalles
- Detalles
![]() |
|
Ciclos Formativos
Formación Profesional Básica
Grado Medio
Grado Superior
- CF grado superior MECATRÓNICA INDUSTRIAL
- CF grado superior MECATRÓNICA INDUSTRIAL SEMIPRESENCIAL (DUAL)
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Proyectos mecatrónicos
- Proyectos Mecatrónica curso 2018-2019 Grado Superior
- Proyectos Mecatrónica curso 2017-18
- Proyectos mecatrónica 2016-17
- Proyectos mecatrónica 2015-16
- Proyectos mecatrónica 2014-15
- Proyectos mecatrónicos 2013
- Proyectos del Alumnado de CF superior de Mantenimiento
- Proyecto termo-conformadora Mantenimiento Industrial 2012/2013
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jornadas Técnicas Mecatrónica Industrial
- XVll Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2024
- XVl Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2023
- XV Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2022
- XIV Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2021
- XIII Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2020
- XXII Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2019
- XI Jornadas Técnicas de Mantenimiento Industrial 2018
- X Jornadas Técnicas Mantenimiento Industrial 2017
- VI Jornadas Técnicas Mantenimiento Industrial
Pruebas de acceso
La informacion relativa a las pruebas de acceso, se gestiona directametne por la secretaría del centro. Puedes acceder a la info relativa a la proxima convocatoria de pruebas aqui.
Erasmus +
VISITA NUESTRO TWITTER
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
convalidaciones
En este Apartado Encontrarás información sobre las asignaturas que PUEDES convalidar entre ciclos y la universidad, o sobre la Acreditación de certificados de profesionalidad
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Profesorado
Detallamos el listado del profesorado del ciclo para el curso 2021-22 con correo corporativo.
Para enviar un mensaje eliminar el espacio existente delante y detrás de la @ para que llegue correctamente.
Juan Manuel Castro. juanmanuel.castro @ iesfmontseny.com
Pierre Marie Clouet. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Luis Escriche. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
José Felipe. jose.felipe @ iesfmontseny.com
Bertomeu Real. bertomeu.real @ iesfmontseny.com
Pablo Giner. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jorge Paniagua. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Amparo Luján. amparo.lujan @ iesfmontseny.com
Carlos Montero. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Honorato Pardo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fran Pérez. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jose María Redondo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Salvador Balaguer. salvador.balaguer Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Juan José Cortina juanjose.cortinaEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Isabel Yuste. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
FP Dual
En el Federica, desde el departento de Mantenimiento Industrial, Ofrecemos la POSIBILIDAD de realizar el ciclo como FP Dual. Realizarás 400 horas de formación complementaria en una empresa, Mientras cursas el ciclo. Se adaptan los horarios de trabajo en la empresa, para que puedas acudir a clase con Normalidad.
Actualmente, disponemos de Convenio con las Siguientes empresas:
- Repro3d.
- Global Omnium.
- Serfruit.
Información general de la dual, tienes en FP Dual
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Prácticas en empresa (FCT)
Nuestros alumnos realizan 400 horas de formación en centros de trabajo (prácticas en empresa). Desde el Federica Montseny hay actualmente dos profesores que dedican gran parte de su tiempo a seleccionar las mejores empresas para nuestro alumnado, teniendo en cuenta sus necesidades de forma personalizada, y priorizando que tengan posibilidad de recibir oferta de trabajo al finalizar el periodo de prácticas. Así, se tiene en cuenta si el alumno dispone de transporte propio, la zona geográfica, o el sector de su interés. Muchos de los alumnos reciben oferta de contrato de trabajo para quedarse en la empresa a la finalización de las prácticas. Como ejemplo, en el curso 2016-17, el 83% de nuestros alumnos de los cilcos de mantenimiento y mecatrónica, han recibido oferta de trabajo por la empresa donde realizaban sus prácticas.
Si ya estás Trabajando, no tendras que Dejar tu trabajo para ir a realizar las prácticas. Existe la POSIBILIDAD de convalidarlas si tienes un año de experiencia laboral relacionada con el ciclo.
Disponen de información general en -> Información FCT
Estas son algunas de las empresas con las que Hemos colaborado en los ultimos cursos :
- Serfruit.
- Celestica.
- FGV.
- Talento y Experiencia.
- Aguas San Benedetto
- CEMA.
- 3D REPRO.
- MT España
- Fontestad
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Bolsa de trabajo
Al largo de los años, el Federica a ayudado a muchos antiguos alumnos a Encontrar un puesto de trabajo, generándose una amplia red de contactos conocedores de la calidad de la formación recibida.
Así, de forma habitual, recibimos ofertas de empleo solicitantes no solo alumnos para realizar prácticas, sino també para ser contratados si ya disponen de la titulación.
Por lo tanto, disponemos de una bolsa de trabajo donde si eres antiguo alumno, Tiene PUEDES inscribirse, para Recibir copia por e-mail de las Solicitudes que nos llegan. Ponte en contacto con nosotros y dejanos o actualiza tus datos o escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Proyecto de Innovación
CÉLULA DE FABRICACIÓN INTELIGENTE PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL O AUDITIVA
Estamos desarrollando un proyecto de innovación en colaboración con el centro SantaPau-Pifma de Barcenola y con Omnron para la fabricación de un traje de seguridad con dispositivos hápticos, que permita que un operario sienta lo que esta haciendo un robot sin necesidad de verlo ni oirlo. Esto permitirá que personas ciegas o sordas puedan manejar con seguridad un robot industrial.
A través de nuestro instagram y de esta sección, os mantendremos informados de las novedades y avances
Os dejamos dos links de youtube donde podeis ver el tipo de robot colaborativo - cobot - que se a a utilizar.
ACREDITA
Consulte la información en la página web de Conselleria aquí
- Detalles
El próximo jueves 2 de marzo de 2023 a las 16h, realizaremos las decimosextas jornadas de Mecatrónica Industrial del IES Federica Montseny de Burjassot.
En ellas, tras la presentación por parte de la directora del IES Federica Montseny, MARÍA GABRIELA MARTÍNEZ DE JUAN, contaremos con la presencia de José Manuel Edo, responsable de cuentas corporativas de la empresa CIRCUTOR SA, que nos hablará sobre CARGADORES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.
A continuación, el profesor Pierre Marie Clouet nos expondrá el proyecto Célula de fabricación inteligente para la inclusión de personas con discapacidad visual o auditiva, basada en robótica colaborativa y dispositivos hápticos, el cual forma parte de un Proyecto de Investigación e Innovación educativa del Ministerio de Educación.
Más tarde, los alumnos de segundo curso de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico y de Grado Superior de Mecatrónica Industrial, nos presentarán sus proyectos realizados.
Finalmente cerraremos las jornadas con un ágape.
¡¡¡ESTÁIS TOD@S INVITAD@S!!!
- Detalles
Un avance de los contenidos que se estudian en cada módulo.
PRIMER CURSO.
Sistemas mecánicos. (5 horas semanales):
Sistemas hidráulicos y neumáticos (3 horas semanales):
Estudiando este módulo aprenderás los fundamentos de mecánica de fluidos, a diseñar sistemas hidráulicos y neumáticos y a controlarlos mediante automatismos eléctricos, así como interpretar y desarrollar sus esquemas.
La utilización de sistemas hidráulicos y neumáticos está muy extendida en la industria, especialmente la técnica neumática, que se aplica en prácticamente todas las empresas que disponen de procesos automatizados.
Sistemas eléctricos y electrónicos (5 horas semanales):
Aprenderás a identificar los sistemas eléctricos básicos, sus instalaciones, conexiones, distribución y montaje. También la introducción a los elementos electrónicos de potencia. Se tratará el montaje y diseño de automatización y control industrial, así como su mantenimiento. También adquirirás un conocimiento de las máquinas eléctricas utilizadas en procesos industriales.
Elementos de máquinas (3 horas semanales):
Aprenderás a comprender cómo funcionan y a calcular, dimensionar y seleccionar en catálogo multitud de elementos que forman una máquina. Por ejemplo, podrás intrepretar y calcular tolerancias y ajustes de montajes, dimensionar pasadores, tornillos y diversos tipos de elementos en función de las fuerzas que tienen que soportar, para elegir el material correcto. También dimensonarás y seleccionarás en catálogo correas, rodamientos, chavetas, cadenas, poleas, y otros elementos, para que trabajen correctamente en las máquinas. Calcularás engranajes y relaciones de transmisión para lograr las velocidades que se requieran. Aprenderás a tener criterio para la selección del material adecuado para un repuesto. Además sabrás cómo comprobar que un elemento estructural de una máquina está correctamente dimensionado, y que la máquina no fallará por sobrecargas.
En conclusión, adquirirás conocimientos fundamentales para abordar una reparación de una máquina donde haya que sustituir elementos por otros distintos, o diseñar y construir tus propios automatismos y utillajes, como harás en el proyecto de segundo curso. Por lo tanto, este es tu módulo fundamental donde aprendes a realizar cálculos mecánicos.
Procesos de fabricación (5 horas semanales):
Representación gráfica (3 horas semanales):
Formación y orientación laboral (3 horas semanales):
Inglés (3 horas semanales):
SEGUNDO CURSO.
Configuración de sistemas mecatrónicos (7 horas semanales ):
Este módulo tiene por objeto adquirir los conocimientos y habilidades para llevar a cabo el diseño de máquinas industriales, fabricando prototipos o mejorando máquinas ya existentes.
Procesos y gestión del mantenimiento y calidad (6 horas semanales):
Integración de sistemas (9 horas semanales):
En este módulo, partiendo de cero, te enseñaremos a entender los pasos necesarios para automatizar un proceso, desde la idea inicial, hasta la programación del automáta que gobierna la máquina o instalación. Pasarás por análisis de las necesidades del cliente, análisis de alternativas posibles, estructuración de la solución, realización del GRAFCET con las etapas que realiza la máquina, inclusión de los elementos de seguridad, y finalmente llegarás a la programación y simulación en el autómata. Es un módulo con un alto componente práctico de taller, puesto que muchos de los automatismos que se diseñan y discuten en clase, se prueban de forma real con maquetas funcionales, por lo que no solo te quedarás en la simulación informática, sino que tendrás que cablear y conectar el autómata, y comprobar que realmente la maqueta realiza los suspuestos que te ha pedido tu cliente.
Simulación de sistemas mecatrónicos (3 horas):
Empresa e iniciativa emprendedora (3 horas semanales):
Inglés (2 horas semanales):
Formación en Centros de Trabajo - FCT (400 horas):
Durante el tercer trimestre (Marzo a Junio), no habrá clase ordinaria, y realizarás un total de 400 horas de prácticas en una empresa. La mayoría de nuestros alumnos suelen ser contratados en la empresa al finalizarlas.
Proyecto de mecatrónica industrial ( 40 horas):
Si deseas consultar alguna duda, escribenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.