Mediambient
- Detalles
El ciclo de Química y Salud Ambiental se ha embarcado en el proyecto EduCAI: una iniciativa pionera que busca fortalecer la formación profesional en calidad ambiental interior (CAI) para afrontar los retos actuales de la salud ambiental en espacios interiores.
El proyecto “Aire limpio, futuro brillante” - eduCAI está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y por la Unión Europea - Next Generation EU, en el marco de las ayudas del año 2023 destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional. La coordinación de este proyecto la asume nuestro instituto, el IES FedericaMontsenyde Burjassot, Valencia, y participa también el IES Leonardo daVincide Puertollano, Ciudad Real, ambos centros de formación profesional que imparten el título de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental. Las otras dos entidades participantes son la empresa VEO EL AIRE, COOP.V. (VÉOLO)y la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) junto con la Asociación valenciana de empresas de calidad ambiental y Legionelosis (AVEMCAI)
El desafío, el futuro de la formación en Salud Ambiental
La contaminación del aire interior puede ser hasta cinco veces superior a la del exterior, afectando directamente a nuestra salud y productividad. Con la creciente digitalización y el aumento de las fuentes de contaminación, este sector se enfrenta a una rápida evolución que demanda profesionales capacitados y recursos formativos innovadores adecuados a los avances técnicos del sector.
Actualmente, la titulación de Técnico Superior en Química y Salud Ambientalaborda aspectos de la CAI, pero necesita actualizarse para responder a las necesidades actuales del mercado laboral. Para cubrir este vacío, el proyecto EduCAI tiene como objetivo mejorar la formación y competencias de los futuros técnicos y técnicas en salud ambiental.
Objetivos del proyecto
El proyecto “Aire limpio, futuro brillante” - eduCAI, iniciado en julio de 2024 y con finalización prevista para diciembre de 2025, se enfoca en:
- Movilizar y transferir conocimientoentre docentes y profesionales del sector CAI
- Diseñar y desarrollar recursos formativos innovadoresenfocados en metodologías activas y fomento de las competencias en ciencia y tecnología.
- Testear y ajustar las herramientas formativasdesarrolladas para garantizar su eficacia.
- Difundir los resultadosy fomentar un efecto multiplicador para impactar a más centros educativos en España que imparten la misma formación.
Un futuro para la formación profesional y el sector CAI
EduCAI no solo busca el desarrollo técnico de las personas que en el futuro serán profesionales del sector de la calidad ambiental interior, sino también establecer las bases para que el sector continúe creciendo con profesionales bien preparados para atender las necesidades actuales y futuras. Esta alianza es una de las claves para mejorar la salud y el bienestar en nuestros espacios interiores.
Os invitamos a seguir de cerca este proyecto en nuestro instagram @iesfmontseny y @fp.qysambiental y a contribuir activamente en su difusión y desarrollo.
- Detalles
Premi concurs "Tú Puedes Hacer"
El IES Federica Montseny ha obtenido el primer premio del concurso medioambiental de Caja Madrid “Tu puedes hacer”. El Centro lleva varios años trabajando en la mejora de aspectos medioambientales y de buenas prácticas como el reciclaje de los residuos, el ahorro energético y de agua, etc. Por este motivo un grupo de profesoras/es y alumnas/os de 1º de Bachillerato y 1º del Ciclo Formativo de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia decidieron presentarse a dicho concurso.
Los objetivos del concurso pretenden fomentar la educación y las buenas prácticas ambientales entre los jóvenes estudiantes, así como conocer realmente el estado ambiental y energético en que se encuentra su centro. El trabajo ha consistido en hacer una ecoauditoria sobre agua, residuos, energía y ruido. A partir de los resultados obtenidos se ha diseñado un plan de sensibilización y un plan de mejora. El premio será entregado el día 8 de junio en el Museo de Ciencias Naturales y consiste en un viaje para la coordinadora y los alumnas/os participantes al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y un premio en metálico de 40.000 euros para el Instituto, que permitirá llevar a cabo el proyecto diseñado.
Presentació del projecte: Tu_Puedes_Hacer